
Desarrollamos la "#Asistencia #Técnica y taller en #Salud #Sexual #Reproductiva"
Con la participación de más de 20 profesionales de la salud entre #Obstetras y #Enfermeros; responsables de este programa en los establecimientos de salud donde se desempeñan, se realizó la capacitación en temas importantes como: "Masculinidades", "Manual Educativo para Trabajar Temas de Salud Sexual", "Salud Reproductiva y Equidad de Géneros, con Varones Adolescentes y Jóvenes".
El objetivo es promover a través de los profesionales, la adquisición del conocimiento y capacidades necesarias en los adolescentes y jóvenes, la información sobre derechos sexuales y reproductivos y los beneficios de su ejercicio en la salud sexual y reproductiva.

#Inspeccionamos el #Centro de #Salud de #Pampamarca, en la provincia de Yarowilca.
El director ejecutivo de la Red de Salud Dos de Mayo, Lic. Nilton Achic junto a su equipo técnico, se congregaron hasta el centro de salud de Pampamarca, para verificar la atención diaria que brinda este establecimiento, asimismo inspeccionó la adecuada dotación de recursos humanos para la prestación oportuna de los servicios.

#Realizamos #Visita inopinada al #Establecimiento de salud de #Seccha, provincia de Lauricocha.
Constatamos el trabajo adecuado del personal de salud, verificamos el estado de los medicamento y su admistración, así como los ambientes donde se brindan los servicios a nuestra población.
#TrabajamosPorTuSalud

Pachas, logró reducir el índice de anemia del 49.7% al 12.6%.
La Red de Salud Dos de Mayo estuvo presente en El XIV Encuentro Regional de Ciudades Saludables – 2019, en el distrito de Llata, Huamalíes, con la temática gestión local para mejorar las condiciones de vida.
El certamen, se realizó con la presencia de 16 municipios distritales de las provincias de Pachitea, San Rafael, Puerto Inca, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Lauricocha y Dos de Mayo. La Red de Salud Dos de Mayo, se hizo presente junto a los distritos de Pachas y Jesús; disertando las estrategias de salud aplicadas por los centros de salud en la luchar contra la anemia y la desnutrición crónica.
Pachas, presentó a los jurados el proyecto “Rescatando las técnicas ancestrales del procesamiento de lana de oveja para la textilería”, desarrollado por los alumnos de la I.E. asimismo, la I.E. Rondobamba con la participación de Islas de Paz Perú e IDEL; implementaron el “Programa de promoción de la agricultura familiar sostenible y la economía social para el mundo más justo”, y con las actividades, aplicadas por el sector salud y otras instituciones se logró reducir índices alarmantes de anemia y desnutrición, que en el 2018 ascendían el 49%, teniendo como resultando este año solo el 12.6%. Siendo todavía una prioridad seguir trabajando para lograr la meta.








